domingo, 20 de noviembre de 2011

LIBRO ELECTRÓNICO ECUACIONES Y SISTEMAS 1º BACHILLERATO

Aquí tenéis el libro electrónico correspondiente a la parte de ECUACIONES Y SISTEMAS. Espero que con éste y con las hojas de problemas anteriores tendréis material adicional suficiente para trabajar en lo que estamos trabajando en clase. Hasta mañana.

ECUACIONES Y SISTEMAS
.

EJERCICIOS BLOQUE ALGEBRA

Aquí tenéis hojas de problemas del bloque de álgebra. Recordad que el examen de bloque de Álgebra es el 16 de diciembre ¡Ánimo y a trabajar!

EJERCICIOS ECUACIONES, INECUACIONES Y SISTEMAS
EJERCICIOS SISTEMAS LINEALES MÉTODO GAUSS

EJERCICIOS SISTEMAS NO LINEALES


Hasta pronto.
.

jueves, 10 de noviembre de 2011

MATERIAL REPASO CONTROL ÁLGEBRA

¡Hola a todos!
Aquí tenéis una relación de problemas del primer tema del bloque de álgebra que os servirán de práctica para el control del día 16 de noviembre:


Además a continuación encontraréis unos libros electrónicos estupendos que revisan lo que hemos visto en clase y añaden ejemplos y ejercicios resueltos:  .

NÚMEROS REALES
LOGARITMOS
POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS

.
Espero os sirvan para practicar y aclarar ideas. Hasta mañana.

miércoles, 9 de marzo de 2011

SEMANA DE LA FRANCOFONÍA EN SEVILLA

 


Para leer bien las actividades que aparecen en el folleto, pincha en este enlace:

ÉNONCÉS ÉQUATIONS DU PREMIER DEGRÉ

Voici les énoncés des problèmes d'équations à résoudre pour demain:

PROBLÈMES UNITÉ 4: ÉQUATIONS DU PREMIER DEGRÉ (3ºESO)

Le dernier problème "Maths de la vie quotidienne"  vous pouvez le résoudre chez vous et me le donner vendredi prochain, c'est volontaire.
À bientôt.

martes, 8 de marzo de 2011

PROBLEMAS NÚMEROS DECIMALES 1º ESO B

Aquí tenéis los problemas con sus soluciones de final del tema números decimales (aunque con otra numeración), para que practiquéis. Sólo se tiene que pinchar en el siguiente enlace para abrir el documento:

PROBLEMAS RESUELTOS NÚMEROS DECIMALES


Hasta el jueves.
.

lunes, 7 de marzo de 2011

PROPIEDADES DE LAS FUNCIONES. GRÁFICAS.

Aquí se puede ver la primera propiedad que vamos a estudiar de las funciones: la monotonía, es decir, crecimiento, decrecimiento, máximos relativos y mínimos relativos, así como los absolutos, con un ejemplo práctico.



Veamos esto en una función algo más compleja. Atención también a las asíntotas horizontales y verticales, ya vimos en clase qué son.





En este otro vídeo nos hace ver más detalladamente los puntos críticos: máximos y mínimos relativos (los también llamados extremos relativos) y su relación con las funciones polinómicas. (Las explicaciones de la relación con la derivada no entran en el tema).